GRADO OCTAVO PARTE II
Inicio
https://buscapalabras.com.ar/crear-sopa-de-letras.php
Imagen 1 http://www.miperiodicodigital.com/2018/grupos/fictiontoday- 163/los-medios-comunicacion- antiguos-modernos-3535.html
¿Sabías qué? Antes se usaba la carta, el telegrama y el teléfono fijo como medio de comunicación.
Y como ya sabemos, luego llegaron los teléfonos celulares, con todo lo que implica su tecnología. Con la masificación de internet se abrieron nuevas posibilidades para las comunicaciones, tales como el correo electrónico. (Marcador, 2020)
Dentro de este paradigma surgieron
las redes sociales como
espacios virtuales en los cuales la gente puede expresarse, y sobre todo comunicarse con otros,
sin importar en qué lugar
del planeta se encuentren. (Marcador, 2020)
2. ¿Cómo sería la comunicación sino existiría internet? _
![]() |
Desarrollo
Gracias al auge de la tecnología digital, las redes sociales se han convertido prácticamente en una extensión más del ser humano y su uso en una necesidad casi que imprescindible (Next U, 2020)
Por este motivo,
queremos enseñarte los tipos de redes sociales:
1.
Redes sociales horizontales.
Se desarrollaron con la intención
de que en estos interactúen todo tipo de individuos de forma libre, permitiendo a todos aprovechar los beneficios que ofrecen.
Algunas de las más reconocidas son: Facebook, Google+, Twitter.
Imagen2 https://libtechlaunchpad.com/wp-
content/uploads/2015/09/social-media-
Imagen 3 https :// www.innocom.fr/wp-content/uploads/2016/06/viadeo_linkedin_xing.j pg
2. Redes sociales verticales profesionales. Tienen como fin principal generar relaciones y comunidad de tipo netamente profesional entre sus usuarios, ya sea para el intercambio de información laboral o para la búsqueda de empleo. Las más destacadas de este grupo son: Viadeo, LinkedIn y Xing.
3.
Redes sociales
verticales de ocio.
Su objetivo es ofrecer actividades de ocio y entretenimiento a sus usuarios como música, videojuegos, deportes, entre otros.
Los ejemplos más relevantes son Wipley, Minube Dogster y
Motero. (Próxima U, 2020) Imagen 4 https://userscontent2.emaze.com/images/5 9644a6c-8966-4826-9c27-
140a28d5d109/e79fcfcc4b466278a2790bef 3783a3d1.jpeg
De acuerdo
a la lectura anterior responde:
3.
Une con una línea la definición con el tipo de red social:
Su objetivo es ofrecer actividades de ocio y entretenimiento a sus usuarios . |
Redes sociales Horizontales |
Se desarrollaron con la intención de que en estos interactúen todo tipo de individuos de forma libre. |
Redes sociales verticales profesionales |
Tienen como fin principal generar relaciones y comunidad de tipo netamente profesional entre sus usuarios |
Redes sociales verticales de ocio |
4. Elabora un crucigrama teniencdo en cuenta los tipos de redes sociales que estudiamos anteriormente
https://www.educima.com/crosswordgenerator.php
docente : Lic Claudia Renteria P
Cierre
Estudiante: _ Curso:
4. BIBLIOGRAFÍA.
Inelco. Plan de área de Tecnología e Informática.
La próxima U (2020). Tipos de redes sociales. Recuperado de https://www.nextu.com/blog/tipos-de-redes-sociales/
HOMBRES (2008).
Guía N° 30. Orientaciones Generales
para la educación en tecnología.
Marcador, G (2020). Redes sociales: definición, historia y tipos de redes. Recuperado de https://www.tecnologia-informatica.com/redes-sociales-definicion-historia/
Comentarios
Publicar un comentario