GRADO 10°y 11° nocturna

clase sobre las maquinas y su clasificacion 

miremos el seguiente video  las maquinas

Preguntas de Comprensión sobre Máquinas Simples y Compuesta

seleccion muliple con unica respuesta

1. ¿Para qué se utilizan principalmente las máquinas simples?
a. Para crear electricidad
b. Para cambiar la magnitud o dirección de una fuerza
c. Para almacenar energía
d. Para medir peso

2. ¿Cuál de los siguientes NO es uno de los seis tipos de máquinas simples?
a. Palanca
b. Rueda y eje
c. Engranajes
d. Polea

3. ¿Cómo ayudan las máquinas simples a facilitar el trabajo?
a. Aumentando la cantidad de trabajo necesario
b. Transfiriendo una fuerza de un lugar a otro
c. Haciendo las tareas más complicadas
d. Usando más energía

4. ¿Cuál es la relación entre movimiento y fuerza en las máquinas simples?
a. No tienen relación
b. Siempre son directamente proporcionales
c. Son inversamente proporcionales
d. Solo se aplican a máquinas con ruedas

5. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de máquina compuesta?
a. Una palanca
b. Una bicicleta
c. Una polea
d. Una cuña

6. ¿Qué hace un tornillo?
a. Levanta objetos pesados
b. Cambia la dirección de una fuerza
c. Une cosas
d. Tanto a como c

7. ¿Qué tipo de máquina se considera principalmente una grúa?
a. Una máquina simple
b. Una máquina compleja
c. Una máquina estacionaria
d. Una máquina motorizada

8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las máquinas compuestas es verdadera?
a. Solo consisten en una máquina simple
b. Siempre son menos eficientes que las máquinas simples
c. Se forman combinando dos o más máquinas simples
d. No tienen partes móviles

9. Una grapadora es un ejemplo de qué tipo de máquina?
a. Máquina simple
b. Máquina compuesta
c. Ninguna
d. Ambas

10. ¿Cuál de las siguientes describe mejor un triciclo?
a. Un tipo de máquina simple
b. Una máquina compuesta
c. Un dispositivo estacionario
d. Una herramienta utilizada para jardinería

 

 Comprendiendo Máquinas Simples y Compuestas

1. ¿Qué son las máquinas simples y por qué son importantes en la vida cotidiana?

 

2. Enumera los seis tipos de máquinas simples mencionados en el video.

 

3. Explica cómo funciona una palanca y proporciona un ejemplo de su uso.

 

4. Describe la relación entre la fuerza y el movimiento en una máquina simple.

 

5. ¿Qué es una máquina compuesta y cómo se diferencia de una máquina simple?


6. Realiza un grafico  en una hoja de block sin raya  sobre maquinas simples  compuesta

 








TECNOINELCO


INSTITUCION EDUCATIVA LOS CORDOBAS

AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA

DOCENTE :CLAUDIA RENTERIA PALACIOS

GRADO: 7_______

 

 

 

 

APA = abreviatura de "Asociación Americana de Psicología". Las normas APA pretenden garantizar la claridad, coherencia e integridad de los trabajos escritos indicando cómo dar formato a los documentos y cómo citar las fuentes utilizadas durante la investigación documental y/o la redacción. Estas nos sirven para  organizar trabajos escritos

1.    Digita el siguiente texto con las siguientes especificaciones

Tipo de letra : arial

Color: negro

Tamaño: 12

Interlineado: doble

Márgenes

 

superior :_ 2.54 cm

Inferior:_ 2.54 cm

Derecho:_ 2.54 cm

Izquierdo :_ 2.54 cm

 

La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que se centra en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye actividades como el reconocimiento de voz, la toma de decisiones, y la resolución de problemas. La IA puede aprender de datos y mejorar su rendimiento con el tiempo, lo que la hace muy útil en diversas aplicaciones, desde asistentes virtuales como Siri y Alexa hasta vehículos autónomos. Hay dos tipos principales de IA: la IA débil, que está diseñada para tareas específicas, y la IA fuerte, que tiene la capacidad de entender y razonar como un ser humano. A medida que la tecnología avanza, la IA continúa transformando muchas áreas de nuestra vida cotidiana.

 

2.    Elabora 3 preguntas y  búscala la respuestas en Google y copia la respuestas de Google a Word

3.    Coloca la biografía, la cual es la dirección electrónica de donde te copias la información

4.    Coloca tus datos y el de tu compañero al final de la hoja


Comentarios

Entradas populares